Comprender la resistencia de la bomba y la manguera de estanque: influencia en la capacidad

Comprender la resistencia de la bomba y la manguera de estanque: influencia en la capacidad

resolución de problemas instalación slang pomp

¿Qué es la resistencia en una bomba de estanque?

Cada bomba de estanque tiene una capacidad teórica, pero en la práctica bombea menos agua debido a la resistencia. La resistencia se produce por dos factores: altura de elevación (diferencia de altura) y resistencia de la manguera (fricción). Cuanto mayor sea la resistencia total, más disminuirá la capacidad de la bomba.

Al limitar conscientemente la resistencia, puedes hacer que la bomba funcione de manera más eficiente y reducir los costes energéticos. La manguera y la configuración correctas marcan una gran diferencia en esto.

Altura de elevación: la diferencia de altura

La altura de elevación es la distancia vertical entre la superficie del agua y el punto más alto al que la bomba bombea el agua (por ejemplo, un filtro o una cascada). Esta distancia determina la presión que la bomba debe superar.

Consejo: Si la bomba está en el fondo del estanque, solo cuenta la distancia desde la superficie del agua hasta el punto final. No es necesario tener en cuenta la profundidad de la bomba bajo el agua.

Una bomba con una altura de elevación de 3 metros puede bombear, por ejemplo, 3.000 litros por hora a 0 metros de altura, pero solo 1.500 litros por hora a 2 metros de altura. Comprueba siempre la curva de la bomba en las especificaciones.

Resistencia de la manguera: fricción en la tubería

El agua que fluye a través de una manguera experimenta resistencia a la fricción. Cuanto más estrecha sea la manguera y más rugoso sea el interior, mayor será la resistencia. Las curvas, los acoplamientos y los grifos también aumentan significativamente la resistencia.

La resistencia de la manguera a menudo se convierte en "altura de elevación adicional". Una manguera de 10 metros de largo con curvas puede dar, por ejemplo, de 0,5 a 1 metro de resistencia adicional, dependiendo del diámetro y la suavidad.

Atención: Una manguera demasiado estrecha puede reducir la capacidad de la bomba en un 30 a 50%, incluso sin diferencia de altura.

Elección correcta de la manguera para una resistencia mínima

Elige un diámetro de manguera que coincida con el tamaño de conexión más grande de tu bomba de estanque. Nunca uses un tamaño más pequeño que la salida de la bomba. Para estanques regulares y distancias cortas, la manguera en espiral normal suele ser suficiente. Para distancias más largas, muchas curvas o bombas más pesadas, elige una manguera en espiral reforzada con un interior liso para un flujo óptimo.

¿Quieres saber más sobre la elección de la manguera? Lee nuestra guía definitiva para mangueras de estanque con todos los detalles sobre el tamaño y el tipo.

Errores comunes

  • Usar una manguera demasiado estrecha: Reduce drásticamente la capacidad y hace que la bomba trabaje más.
  • Colocar demasiadas curvas: Cada curva de 90 grados añade resistencia adicional. Evita los ángulos agudos.
  • Ignorar las largas distancias horizontales: Las tuberías horizontales también ofrecen resistencia, especialmente en longitudes superiores a 10 metros.
  • Apilar acoplamientos: Cada pieza de conexión adicional aumenta la resistencia. Utiliza la menor cantidad posible de conexiones intermedias.

Calcular la resistencia total

La resistencia total es la suma de la altura de elevación más la resistencia de la manguera. Ejemplo: 1,5 metros de altura de elevación + 0,5 metros de resistencia de la manguera = 2 metros de resistencia total. Busca este punto en la curva de la bomba para ver la capacidad real.

Consejo: Al elegir una bomba, ten en cuenta al menos 1 metro de resistencia adicional para la manguera y los acoplamientos, incluso en distancias cortas.

Soluciones y productos relacionados

Artículos y blogs relacionados